
Actualmente las Tecnologías de la Información y la Comunicación están sufriendo un desarrollo vertiginoso, esto está afectando a prácticamente todos los campos de nuestra sociedad, y la educación no es una excepción. El presente trabajo resulta del interés que la interacción Educación viene despertando en todo el mundo. En conferencia Internacional de Educación "La educación para todos para aprender a vivir juntos celebrada en Ginebra en el 2001 expresaba en relación con las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Esas tecnologías se presentan cada vez mas como una necesidad en el contexto de sociedad donde los rápidos cambios, el aumento de los conocimientos y las demandas de una educación de alto nivel constantemente actualizada se convierten en una exigencia permanente. La relación entre las TICs y la educación tiene dos vertientes: Por un lado, los ciudadanos se ven abocados a conocer y aprender sobre las TICs. Por otro, las TICs pueden aplicarse al proceso educativo. Ese doble aspecto se refleja en dos expectativas educativas distintas: por un lado, tenemos a los informáticos, interesados en aprender informática, y, en el otro, a los profesores, interesados en el uso de la informática para la educación. Durante todo el desarrollo de este trabajo estaré abordando los temas que a nuestro juicio, son de gran importancia para conocer las tecnologías de la información y la comunicación y su uso como una herramienta para fortalecer el desarrollo de la educación.
El tema del acceso a las nuevas tecnologías por parte de los sujetos que concurren al sistema educativo es una discusión de segundo orden frente a la problemática de la exclusión más global, el hambre, la falta de recursos, etc., que ya todos conocemos. Considero necesario ser concientes de esto en todo momento. Los autores plantean la relación entre la forma y el contenido presentes en el lenguaje de la WWW con el acceso para el usuario directo, esto es que la familiaridad de los sujetos con estas tecnologías implican un filtro para su utilización. Si planteamos esta problemática hacia el interior del sistema educativo no podemos dejar de preguntarnos qué pasa en este sentido con los docentes. Una primera impresión me lleva a la hipótesis de que a los chicos les cuesta menos adaptarse que a los adultos. ¿Podríamos hablar en este caso de una inversión en los pares docente-experto y alumno-novato? ¿Qué implica esto para la educación? Retomaré esto más adelante, pero vale la pena adelantar que considero esto una oportunidad más que un dilema.
El lugar que ocupa cada país en el mercado internacional de productos culturales será proporcional al vigor de sus industrias culturales y a la calidad de su producción cultural. Esto puede deparar a cada país o a cada región del mundo la ocasión de dar a conocer lo más universal de su cultura o, por el contrario, dejarse avasallar por la producción cultural de los países con mayor capacidad económica.
Sería desde luego absurdo hablar de autarquía cultural en el siglo XXI. Independientemente de posibles políticas gubernamentales que limiten la difusión de productos culturales extranjeros, muchas personas, pero sobre todo los jóvenes, buscan decididamente acceder a los productos culturales que necesitan y desean: música, cine, televisión, internet, literatura, revistas, moda, etcétera. En esta búsqueda encuentran además la presencia ubicua de la publicidad comercial que promueve muchos de los productos culturales que interesan a cualquier consumidor.
Sería desde luego absurdo hablar de autarquía cultural en el siglo XXI. Independientemente de posibles políticas gubernamentales que limiten la difusión de productos culturales extranjeros, muchas personas, pero sobre todo los jóvenes, buscan decididamente acceder a los productos culturales que necesitan y desean: música, cine, televisión, internet, literatura, revistas, moda, etcétera. En esta búsqueda encuentran además la presencia ubicua de la publicidad comercial que promueve muchos de los productos culturales que interesan a cualquier consumidor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario